Programa
Consulta los contenidos del máster
Consulta el programa del Máster en Psicología Positiva Aplicada. Con 10 módulos y 34 créditos, este completo programa integra conceptos clave como Fortalezas Psicológicas, Capital Psicológico Positivo y Organizaciones Positivas.
Aprende a aplicar intervenciones en áreas como Mindfulness, Indagación Apreciativa, Psicología Clínica, Salud, Inteligencia Socio-Emocional, Coaching y Educación. Diseñado para expertos en psicología positiva, nuestro máster es la herramienta perfecta para optimizar tu práctica.
PRIMER SEMESTRE
Módulo 1 - Introducción a la Psicología Positiva (4 créditos)
Una introducción a la investigación, la teoría y la historia intelectual de la psicología positiva.
1. Marco conceptual y bases teóricas de la Psicología Positiva
2. Metodología de investigación, y retos de la Psicología Positiva
3. Áreas de intervención y aplicación de la Psicología Positiva en la clínica, salud, educación y organizaciones
Módulo 2 - Bienestar psicológico y felicidad (4 créditos)
Una introducción a la investigación, la teoría y la historia intelectual de la psicología positiva.
1. Marco conceptual y bases teóricas de la Psicología Positiva
2. Metodología de investigación, y retos de la Psicología Positiva
3. Áreas de intervención y aplicación de la Psicología Positiva en la clínica, salud, educación y organizaciones
Módulo 3 - Las fortalezas psicológicas (4 créditos)
Conocer las características de las personas que dan lugar a su “funcionamiento óptimo” a nivel personal o en las organizaciones.
1. Las fortalezas psicológicas y su clasificación
2. Empatía y Compasión
3. Gratitud y Sentido del humor
Módulo 4 - Capital Psicológico Positivo (4 créditos)
Conceptualización de capital psicológico positivo.
1. El PsiCap: concepto y medida
2. Autoeficacia y Resiliencia
3. Optimismo y Esperanza
Módulo 5 - Organizaciones Positivas (4 créditos)
Clarificar qué entendemos por organizaciones ‘positivas’, esto es, aquellas organizaciones que estructuran un ambiente positivo de trabajo y que tienen un funcionamiento óptimo.
1. Organizaciones saludables y resilientes (modelo HERO)
2. La resiliencia organizacional
3. Escuelas saludables: creatividad y resiliencia en la educación
SEGUNDO SEMESTRE
Módulo 6 - Intervenciones positivas en Mindfulness e Indagación Apreciativa (3 créditos)
Conceptualización teórica y práctica de las técnicas de nueva generación en intervención en Psicología Positiva.
1. Mindfulness y Meditación
2. Terapia de Aceptación y compromiso (TAC)
3. Indagación apreciativa en las organizaciones
Módulo 7 - Intervenciones positivas en Psicología Clínica y Salud (3 créditos)
Técnicas de intervención en el ámbito de la psicologia clinica y salud (aplicaciones individuales y desarrollo de bienestar).
1. Terapias positivas
2. Tecnologías positivas del bienestar
3. El bienestar físico y su relación con la felicidad: nutrición positiva y ejercicio físico
Módulo 8 - Intervenciones positivas en Inteligencia Socio-Emocional (3 créditos)
Inteligencia emocional y su relacion en el ámbito educativo y organizaciones.
1. Inteligencia emocional en la educación
2. Liderazgo en positivo
3. Organizaciones emocionalmente inteligentes
Módulo 9 - Intervenciones positivas en Coaching (3 créditos)
El Coaching como herramienta de intervención positiva.
1. La bases del Coaching Psicológico Positivo
2. Procesos de Coaching: objetivos, estructura y evaluación
3. Coaching personal y ejecutivo
Módulo 10 - Intervenciones positivas en Educación (3 créditos)
Programas de intervención para desarrollar entidades educativas saludables
1. La alfabetización emocional: intervención en el aula
2. Programa de aulas felices
3. Programas de educación socio-emocional (dirigidos al docente, al alumnado y a la familia).
ASIGNATURAS ANUALES
- Trabajo Fin de Máster (12 créditos). Realización de un Trabajo que se defenderá ante público y un tribunal de profesores del máster y versará sobre la temática del máster.
- Prácticas en empresa (10 créditos). Prácticas in situ en empresa o institución gestionadas y tuteladas desde FUEUJI. Posibilidad de convalidar las prácticas con la realización del Trabajo Académicamente Dirigido (TAD).
- Seminario de Emprendimiento y Creatividad (3 créditos). Sesiones guiadas de aprendizaje, talleres y conferencias.